May 29, 2018 | Maria Alsina, Yeshi Agustí, Júlia Corbinos y Marianna Zequeda
Es una tienda pequeña y con atrapa sueños colgados en la entrada. El sonido de una campanita da la bienvenida a los curiosos que deciden aventurarse a entrar. El olor a incienso llena el ambiente. Sonidos de cajas moviéndose en la trastienda tapan el sonido lejano de una flauta. El suave sonido que desprende el instrumento envuelve el ambiente de la tienda y tapa el silencio causado por la falta de clientes.
Al dar unos pasos y rebasar la sección de sustitutivos alimenticios y suplementos energéticos existe una montaña de productos. Las estanterías están repletas de cereales, arroz, frutas, verduras, carne o tofu. Estos productos de esta tienda tan pequeña son ecológicos. Afirman ser productos respetuosos con la salud de las personas que los consumen y con el medio ambiente. Productos que consumimos cada día, como los cereales, y productos que para muchos son desconocidos, como el tempe.
May 11, 2018 | Júlia Corbinos y Marianna Sequeda
​
La Asociación Europea de Biomasa (AEBIOM) ha publicado un informe en el que asegura que Europa podría autoabastecerse, sin necesidad de la importación de recursos fósiles, durante 66 días, de los cuales 41 de ellos se usaría la biomasa. En España, en los últimos años, la biomasa representa el 6% de a energía primaria consumida. Ahora bien, en el ranquin europeo está en las últimas posiciones.Danielle Pellikaan, es una de las impulsoras de la asociación sin ánimo de lucro Factor Escucha que ha desarrollado Up – Energía!, la marca con la que pretenden comercializar el producto. Up – Energía es una empresa que transforma los residuos de café en pellets para su consumo como combustible de biomasa. Es un proyecto ambiental, pero también social, ya que colaboran con entidades con personas en riesgo de exclusión social.
April 28, 2018. Maria Alsina
​
Barcelona es uno de los sistemas urbanos más desarrollados en España. Esta ciudad concentra el 50% de la población catalana en tan solo un 3% de la proporción territorial. Aunque estas cifras sean muy elevadas, la cantidad de alimentos relacionado con la proporción de población es ínfima. Barcelona como ciudad solo tiene cantidad de alimentos suficiente para abastecerse durante 10 días en caso de crisis. En lo referente a energías y agua, la ciudad podría autoabastecerse, pero la situación con los alimentos es alarmante.
April 28, 2018. Yeshi Agustí
​
Llagostera es un pueblo situado al extremo meridional de la comarca del Girones que dispone de 76 km2. Cuenta con más de 8200 habitantes de los cuales producen alrededor de 3800 toneladas de residuos anualmente, éste, corresponde al promedio del 1,27 kg por habitante al día. Tales cantidades son recogidas y gestionadas a partir de los sistemas establecidos por el propio ayuntamiento y las distintas empresas e instituciones vinculadas al pueblo.
April 28, 2018. Marianna Sequeda
​
Una y media de la tarde, hora de comer, las tres amigas de siempre se sientan a destapar sus almuerzos y piden una soda para acompañar, terminan la comida y llevan al bote de basura los envases de aluminio, que previamente decidieron poner en un bote con un color en especial en el que normalmente se depositan ese tipo de residuos. Es lo rutinario, ellas son unas de las tantas que deciden tomar su tiempo para hacer esto, y de la misma manera, en el mismo lugar, hay otros tantos como ellas, con la misma conciencia de reciclaje, pues las estadísticas así lo evidencian. Y es esto precisamente lo que me impresiona de sobremanera, ver el modo en cómo se efectúa una cultura de reciclaje la que se vive en un país como España...